home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ CD Actual 1 / PC Actual CD 01.iso / trucos / os2 / os2.cd < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1995-01-03  |  3.4 KB  |  77 lines

  1.  
  2. OS/2
  3.  
  4. IRQ Y DISPOSITIVOS
  5.  
  6. El siguiente truco/consejo sirve para evitar problemas con la
  7. impresora y otros dispositivos en OS/2. Como muchos ya sabréis, OS/2
  8. es un sistema multitarea real, es decir, que utiliza el
  9. microprocesador de forma inteligente para desarrollar varias tareas a
  10. la vez. Pero en algunas ocasiones esta ventaja puede ser la causa de
  11. pequeños problemas.
  12.  
  13. El caso detectado ha sido en concreto con la tarjeta de sonido Sound
  14. Blaster Pro y su configuración de fábrica (IRQ 7), ya que además la
  15. impresora también utiliza la IRQ 7 para realizar sus misiones. De
  16. esta forma, si se conecta la tarjeta tal y como viene de fábrica,
  17. cuando se va a emplear la impresora no funcionará, pudiendo ocurrir
  18. cualquiera de las siguientes cosas: la SB se pone a reproducir ruidos
  19. «aleatorios» o el sistema operativo nos da un mensaje de error
  20. diciendo que la impresora está desconectada (en realidad no lo está),
  21. que no está en línea o que está en «Paper out».
  22.  
  23. Si ocurre cualquiera de los fallos mencionados, lo primero que hay que
  24. comprobar es que no se tiene instalado ningún dispositivo compartiendo
  25. IRQ con otro. En el caso de la SB, se soluciona cambiando el jumper y
  26. colocándolo para IRQ 5, aunque luego es posible toparse con programas
  27. y utilidades que no funcionarán, ya que esperan encontrar la SB en la
  28. IRQ de fábrica.
  29.  
  30. Francisco Carrascosa
  31.  
  32. Madrid
  33.  
  34.  
  35. RECETAS PARA OS/2
  36.  
  37. Colocación del escritorio. Muchas veces puede ocurrirnos que por
  38. error seleccionamos la opción «Ordenar» del escritorio». En tal caso
  39. lo mejor que podemos hacer es salir de OS/2 con la típica secuencia
  40. del DOS Ctrl+Alt+Del, dado que si salimos de forma «decente» grabará
  41. los cambios que hayamos hecho en el escritorio.
  42.  
  43. Problemas con el ratón. A veces cuando iniciamos OS/2 puede
  44. mostrarnos un mensaje de error indicándonos que no encuentra el
  45. controlador del ratón, o la gente que utiliza drivers mejorados de
  46. puerto serie como la pareja SIO/VSIO.SYS encontrarse con que dispone
  47. de ambos puertos ya que ninguno está asignado al ratón. En estos
  48. casos lo más normal es que no esté conectado el ratón o que tenga el
  49. selector de modo «Dos botones/Tres botones» en la posición de tres
  50. botones, con lo que a todos los efectos el arranque no encuentra un
  51. ratón tipo Microsoft
  52.  
  53. Elegir las opciones de arranque. Para seleccionar qué objetos debe
  54. lanzar el OS/2 cuando arranca el escritorio podemos añadir una línea
  55. al «config.sys» con el siguiente formato:
  56.  
  57. SET RESTARTOBJECTS= <opciones>
  58.  
  59. Las posibles opciones son «Yes» (la que se toma por defecto y cuyo
  60. efecto es el mismo que si no la incluyésemos), que sirve para arrancar
  61. los objetos que estaban abiertos al concluir la última vez; «No», que
  62. impide que arranquen objetos, y «StartUpFoldersOnly», que sólo lanza
  63. los objetos que estén incluidos en alguna carpeta de inicio.
  64.  
  65. Cuando se «cuelga» el sistema. Es posible que alguna vez hayáis
  66. logrado colgar el sistema «casi» completamente, esto es, que no
  67. reaccione frente a un «Ctrl+Alt+Del». Pero existe un nivel inferior
  68. al de ese controlador de teclado para poder hacer un dump de la
  69. memoria del sistema y poder llevar una «fotografía» del estado del
  70. sistema al servicio técnico. Para acceder a este nivel deberemos
  71. pulsar «NumLock» dos veces manteniendo pulsadas «Ctrl+Alt», entonces
  72. nos pedirá que insertemos un disco para comenzar el volcado de
  73. memoria. En este momento ya es posible teclear «Ctrl+Alt+Del» y
  74. apagar el sistema de forma limpia.
  75.  
  76.  
  77.